Modelo Cliente/Servidor
Updated: February 22, 2025
Summary
El modelo cliente-servidor es una estructura modular en red donde los clientes demandan información y los servidores la proveen. Las bases de datos son clave en este modelo, categorizadas para almacenar información utilizada por los clientes. Existen dos niveles de arquitectura: dos niveles y tres o más niveles, que influyen en la interacción directa entre cliente y servidor. Se discuten limitaciones como clouding, movilidad y consideraciones de seguridad, habilidades, daños físicos y factibilidad económica.
Descripción del modelo cliente-servidor
El modelo cliente-servidor es una estructura modular y red para la transmisión de información donde actúan agentes con propósitos, como clientes y servidores conectados a través de una red para compartir información.
Conceptos básicos de una red
Una red es un conjunto de clientes, servidores y bases físicas con protocolos de transmisión de información. Se define el concepto de cliente como un demandante de información y el de servidor como un proveedor de información a los agentes de la red.
Bases de datos en el modelo cliente-servidor
Las bases de datos son categorizadas y clasificadas para formar un almacenaje utilizado por los clientes en el modelo cliente-servidor. Este modelo se aplica en sistemas que tienen como eje principal las entidades de una red mediante el uso de almacenaje.
Arquitectura del modelo cliente-servidor
Existen dos niveles de arquitectura en el modelo cliente-servidor: arquitectura de dos niveles y arquitectura de tres o más niveles. En la arquitectura de dos niveles, el cliente interactúa directamente con el servidor sin requerir otra aplicación intermedia.
Ejemplo práctico de uso del modelo cliente-servidor
Se presenta un ejemplo de una pequeña aplicación de consola que interactúa con un servidor para verificar información en una base de datos. Se muestra el flujo de interacción entre el usuario, la aplicación y el servidor en este contexto.
Limitaciones del modelo cliente-servidor
Se discuten las limitaciones del modelo cliente-servidor, como el clouding y la movilidad, las posibles desventajas en términos de habilidades requeridas, seguridad de la información, daños físicos y aspectos económicos y de factibilidad.
FAQ
Q: What is the underlying concept of the client-server model?
A: The client-server model is a modular and network structure for transmitting information where agents with purposes, such as clients and servers, are connected through a network to share information.
Q: How are clients and servers defined in the context of a network?
A: A client is defined as a requester of information, while a server is defined as a provider of information to the network's agents.
Q: What role do databases play in the client-server model?
A: Databases are categorized and classified to form a storage used by clients in the client-server model.
Q: What are the two levels of architecture in the client-server model?
A: The two levels of architecture in the client-server model are two-level architecture and three or more levels architecture.
Q: Can you explain the difference between two-level architecture and three or more levels architecture in the client-server model?
A: In two-level architecture, the client interacts directly with the server without requiring another intermediary application.
Q: What are some limitations discussed in terms of the client-server model?
A: Some limitations discussed include clouding, mobility, required skills, information security, physical damage, and economic and feasibility aspects.
Get your own AI Agent Today
Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative
AI platform.
Don't get left behind - start building your
own custom AI chatbot now!